Proyectos Colaborativos Estudiantiles

Descubre cómo nuestros estudiantes crean obras extraordinarias trabajando en equipo. Cada proyecto representa meses de colaboración, intercambio de ideas y crecimiento mutuo en el arte de escribir.

Colaboraciones Destacadas de 2025

Nuestros estudiantes han demostrado que la escritura colaborativa produce resultados fascinantes. Estos proyectos surgieron durante los talleres intensivos de primavera, donde equipos de tres a cuatro personas desarrollaron historias completas en un período de seis semanas.

Retrato de estudiante colaborador Retrato de estudiante colaborador

Equipo Narrativas Urbanas

Abril - Junio 2025

Voces del Barrio: Antología Colaborativa

Una colección de quince relatos cortos que exploran la vida cotidiana en diferentes barrios de Oviedo. Cada miembro del equipo aportó su perspectiva única, creando una obra coral que refleja la diversidad de experiencias urbanas contemporáneas.

Logros del Proyecto
  • Publicación en revista literaria local "Letras Asturianas"
  • Presentación en Feria del Libro de Gijón 2025
  • Mención especial en concurso regional de narrativa
  • Colaboración establecida con biblioteca municipal
M
L

Dúo Experimental

Febrero - Mayo 2025

Diálogos en Paralelo

Un experimento narrativo donde dos estudiantes escribieron la misma historia desde perspectivas completamente diferentes. El resultado: una novela corta que se lee de forma lineal pero ofrece dos versiones simultáneas de cada evento, explorando cómo la percepción moldea la realidad.

Innovaciones Técnicas
  • Desarrollo de técnica narrativa de "doble lectura"
  • Formato de publicación digital interactivo
  • Workshop impartido sobre escritura en paralelo
  • Estudio de caso para futuros talleres avanzados
A
C
R

Colectivo Memorias

Enero - Abril 2025

Historias Familiares Entrelazadas

Tres generaciones de estudiantes (abuelos, padres e hijos) participaron en este proyecto multigeneracional. Cada familia contribuyó con relatos que se entrelazan formando una narrativa sobre la evolución social de Asturias durante las últimas cinco décadas.

Impacto Comunitario
  • Archivo digital de memoria oral creado
  • Colaboración con museo etnográfico regional
  • Serie de lecturas públicas organizadas
  • Modelo replicado en otras comunidades

Nuestra Metodología Colaborativa

Durante ocho años desarrollamos un sistema de trabajo en equipo que potencia las fortalezas individuales mientras construye una voz colectiva única. Este proceso de seis etapas ha demostrado crear vínculos duraderos entre los participantes y obras de calidad superior.

1

Formación de Equipos

Los estudiantes se agrupan según afinidades temáticas e intereses complementarios. Realizamos dinámicas de compatibilidad creativa para asegurar equipos equilibrados y productivos.

2

Ideación Colectiva

Sesiones de lluvia de ideas estructuradas donde cada voz se escucha por igual. Utilizamos técnicas como el mapeo mental colaborativo y la construcción progresiva de conceptos.

3

Desarrollo Conjunto

Los equipos trabajan en sesiones presenciales regulares, intercambiando roles entre escritura, revisión y edición. Cada miembro aporta desde sus fortalezas específicas.

4

Retroalimentación Peer

Los proyectos se comparten entre diferentes equipos para recibir perspectivas externas. Este intercambio enriquece las obras y fortalece la comunidad de estudiantes.